COSMOVISIÓN ALEGÓRICA
"Expresado de la manera más sencilla, una alegoría dice una cosa y significa otra (...) Destruye la expectativa normal que tenemos sobre el lenguaje, que nuestras palabras "significan lo que dicen" (Angus Fletcher: Alegoría. Teoría de un modo simbólico)
//MÚSICA//
Alicia en el país (1980),
del grupo argentino de rock Serú Girán
//FILOSOFÍA//
Para irnos y quedándonos pensando...
La alegoría de la caverna, de Platón, en un cortometraje animado en plastilina:
Una actualización de la Alegoría de la caverna, de Platón:
Y les dejo también un video del programa de filosofía Mentira la verdad, en el cual el filósofo Darío Sztajnszrajber reflexiona acerca de la famosa "Alegoría de la caverna", acercándola al presente.
La alegoría es una figura retórica.
Un relato alegórico es aquél que pone en funcionamiento una serie de procedimientos simbólicos.
"Expresado de la manera más sencilla, una alegoría dice una cosa y significa otra (...) Destruye la expectativa normal que tenemos sobre el lenguaje, que nuestras palabras "significan lo que dicen" (Angus Fletcher: Alegoría. Teoría de un modo simbólico)
Según Coleridge, la alegoría "transforma un fenómeno en un concepto y un concepto en una imagen"
"La alegoría no es más que un
espejo que traslada lo que es con lo que no es, y está toda su elegancia
en que salga parecida tanto la copia en la tabla que el que está
mirando a una piense que está viendo entrambas." (Calderón de la Barca)
Una alegoría suele sugerir un significado a través de un conjunto de metáforas, tal como ocurre en el cuento "El Matadero", de Esteban Echeverría, donde podemos observar que todas las metáforas convergen hacia un mismo sentido simbólico: la Federación rosista como la responsable del matadero, en sentido claramente metafórico.
Otros ejemplos famosos en la literatura son "Rebelión en la granja", de George Orwell, y "La Divina Comedia", de Dante Alighieri.
//MÚSICA//
Alicia en el país (1980),
del grupo argentino de rock Serú Girán
//FILOSOFÍA//
Para irnos y quedándonos pensando...
La alegoría de la caverna, de Platón, en un cortometraje animado en plastilina:
![]() |
"Cuando el prisionero finalmente sale
de la caverna, logra verlo todo,
excepto el sol, porque le da de frente,
lo enceguece"
de la caverna, logra verlo todo,
excepto el sol, porque le da de frente,
lo enceguece"
Y les dejo también un video del programa de filosofía Mentira la verdad, en el cual el filósofo Darío Sztajnszrajber reflexiona acerca de la famosa "Alegoría de la caverna", acercándola al presente.
Comentarios
Publicar un comentario