EL MATADERO, DE ESTEBAN ECHEVERRÍA (1838) Querid@s alumn@s: Espero hayan leído el propósito de esta primera unidad, para entender qué trabajo haremos en este período (lo pueden leer en la entrada de este blog, titulada "Unidad I: Bibliografía y propósitos") Ahora, veremos cómo funciona la alegoría en este relato, que se considera la obra que inaugura la tradición literaria argentina. Como ya saben, el autor perteneció a la Generación del 37, generación de intelectuales que se oponían a quien era el gobernador de la Provincia de Buenos Aires en aquellos entonces del siglo XIX: Juan Manuel de Rosas, personaje polémico de nuestra Historia, muchas veces visto como patriota, y otras tantas, visto como tirano ("el tirano de ojos azules", lo llama Sarmiento en su obra Facundo . Por cierto, Sarmiento era otro de los autores que formaba parte de la mencionada Generación). Debido al contexto de violencia política explícita, entre unitarios y federales, la ...
"Leer es un acto decisivo para la comprensión del mundo en que vivimos. Leer es descifrar una intrincada escritura que nos circunda y nos rige. Es el hilo para encontrar el camino hacia nuestra libertad. La instrumentación de la ignorancia es el arma más formidable para aniquilar la libertad de un pueblo" -Abelardo Castillo-