Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Clase XV: ¿Dale que jugábamos a que éramos escritores?

 ¡Hola a tod@s! Espero se encuentren muy bien  Antes que nada, expresarles una vez más mi gratitud por el trabajo maravilloso que están haciendo, clase a clase, por el esfuerzo, la dedicación y las ganas que sé que le ponen a los trabajos. Es una alegría leerlos. En esta ocasión les propongo algo así como cruzarnos de vereda o saltar el charco, porque en esta clase no van a leer, sino que van a escribir: cada uno de ustedes será autor/a de un cuento humorístico. La idea es crear una antología del humor en pandemia, para publicar aquí en el Blog, con todos los cuentos que escriban (si algun@ conoce otra plataforma o espacio gratuito adonde subir los textos, agradezco desde ya la información) Consigna:  Este trabajo será individual (o en parejas, pero en ese caso, deberán combinar en el mismo cuento las dos frases que les haya tocado) y tendrán tiempo de entregarlo hasta el martes 6/10 - Jugaremos un poco con el humor y con el azar, ya que trabajarán con la frase correspond...

Devolución de la Clase XIII: algunos ensayos escritos por ustedes

¡Hola a tod@s! Espero se encuentren muy bien y se estén divirtiendo con estas clases, dedicadas al humor.  Les agradezco y los felicito por los  trabajos, como ya he dicho, y les comparto, con mucha alegría, algunos ensayos realizados por ustedes:  ¡Que los disfruten! Un fuerte abrazo 1. Aquí, un ensayo que analiza con mucha profundidad y precisión, no sólo el humor, sino la psiquis humana y las relaciones de poder dentro de la sociedad:     El humor ¿únicamente recurso para la risa? (por Gill, Meza, Piedrabuena y Rodríguez)     En el ensayo de hoy, vamos a abordar el análisis del humor en las películas “Joker” y “Toc Toc” y cómo la sociedad actúa en las diferentes situaciones. Además vamos a tratar el tema humorístico, tanto desde el lado de lo cómico, como del lado macabro y trágico. Los vínculos o relaciones sociales se ponen en juego porque a partir de ellas podemos notar diferentes actitudes que se manifiestan ante diferentes personas, o en es...

Clase XIV: El humor en Roberto Fontanarrosa

¡Hola a tod@s! Espero se encuentren muy bien En esta clase trabajaremos con uno de los autores argentinos más representativos del humor en la literatura: Roberto Fontanarrosa fue un autor rosarino, muy prolífero, quien no sólo se desempeñó como escritor, sino también como historietista, ilustrador y guionista. Incluso fue "colaborador creativo" del grupo argentino Les Luthiers, una genial formación humorística y musical, afamada en toda hispanoamérica, y con cuyas obras trabaremos en alguna de las próximas clases.    Aquí debajo les detallo el material con el que trabajaremos: -  "Medieval times"  (1995) -  "Te digo más"  (2001) - Ponencia que realizó el autor en el III Congreso Internacional de la Lengua Española (2004) Aquí van las consignas:  Podrán trabajar en parejas, individual o grupalmente; como prefieran. La fecha de entrega de este trabajo será el martes 22/9. Este será el último trabajo que entrará dentro del Segundo Informe Pedagógico que ...