Ir al contenido principal

Comentarios acerca de las clases X y XI

 Hola a todos y a todas, espero se encuentren muy bien


Mis queridos sextos: 

Quiero agradecerle y felicitarlos, una vez más, por los maravillosos Diarios que crearon. Me han conmovido muchísimo. Hay trabajos que quisiera compartir pero se me hace un poco difícil (por cuestiones de tiempo) subir todas las fotos de cada diario -algunos trabajos tienen más de veinte hojas-. Espero poder ir haciéndolo de poco, al menos, porque creo que merecen ser mostrados. 

Les confieso que los admiro profundamente porque están llevando este tiempo tan extraño y difícil que nos toca vivir, con mucha entereza y madurez. Muchas veces pienso qué me hubiese pasado a mí si yo hoy tuviera la edad de ustedes y, la verdad que no sé cómo habría reaccionado. De todos modos, es imposible saberlo, ya que es contrafáctico.

Sé que algunos de ustedes no están entregando los trabajos, pero sepan que yo los espero, y estoy a disposición siempre, para lo que necesiten.

Con respecto a la clase XI, les informo por aquí que todos los aportes están aprobados. La diferencia entre "logrado" y "avanzado" radica en que algunos aportes no están completos del todo, por ejemplo, en varios casos no aclararon cuál era el principio constructivo del material humorístico que compartieron. Gracias por estos aportes también. Creo que fue una linda actividad, para distendernos un poco y reír. ¡A mí me divirtieron mucho! Espero que ustedes también lo hayan disfrutado. 

Con estas palabras me despido por ahora, dejándoles un cálido abrazo, y pidiéndoles que se cuiden mucho.

Rocío Andrés



Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase IX: Alegorías de la Dictadura. Y adelanto de la clase X

Hola a tod@s! Espero estén muy bien ¡¡Les agradezco y los felicito por el trabajo que están realizando!! Sepan que lo valoro muchísimo y disfruto al leerlos. En esta clase ya entraremos en el tercer momento histórico de esta unidad y veremos cómo se comportó la literatura (y otras disciplinas artísticas) durante la última dictadura cívico-militar, la cual tuvo lugar entre 1976 a 1983. La propuesta es, además de responder algunas consignas puntuales de análisis, que tienen fecha de entrega (clase IX), que ustedes produzcan, para la clase X, una suerte de diario, al estilo Ana Frank, según el cual ustedes sean jóvenes que viven en aquella época de dictadura, y registran en su diario todo lo que piensan, lo que pasa, lo que leen y escuchan. La idea es que ese Diario tenga el formato de un libro-objeto, es decir, un libro compuesto por dibujos, frases sueltas, escritas con colores, recortes, letras de canciones, poemas, pinturas, lo que quieran. En esas páginas deberán demostrar conocimien...

Alegorías en imágenes

¿De qué pueden ser alegorías estas imágenes? ACTIVIDAD: Luego de leer las definiciones acerca de qué es una alegoría, observa muy atentamente las siguientes imágenes. Analiza cada una de ellas e interpreta en qué sentido, para vos, pueden ser leídas en forma alegórica. Para ello deberás establecer qué metáforas identificas, ligadas a la lectura propia que hayas realizado.   Luego, elegí una de estas imágenes y elaborá un texto de opinión, en el cual expliques por qué la imagen elegida es, para vos, una alegoría, de qué crees que es alegórica, cuáles son las metáforas y qué opinión te merece el tema que encuentres en ella, a modo de conclusión.

¿De qué nos reímos? (Clase XI)

Humor Hola a tod@s! Espero se encuentren muy bien, y ojalá que el receso nos haya renovado un poco la energía a todos.  Comenzaremos con este nuevo tema, elegido por la mayoría: formas humorísticas en la literatura. Creo que nos viene muy bien en este contexto un poco de humor, ¿no? El humor es un tema explorado por varias disciplinas, no sólo artísticas, sino -y principalmente- por áreas del pensamiento como la psicología y la sociología. Que una persona se ría o no de ciertas cosas, y que el humor vaya modificándose a modo de convención social y cultural, según la época, permite acceder a un determinado conocimiento acerca de esa persona y de esa sociedad. Este es un contenido ameno, aunque no tan fácil, ya que el humor es algo tan vasto y, en especial, tan particular, que a veces lo que para algunos resulta cómico o humorístico, no lo es para otros. Hay distintos tipos de humor, y hay quienes no admiten que se haga humor con cualquier temática.  El humor en la literatura a ...