¡Hola a todas y todos! Espero se encuentren muy bien Hoy quiero compartirles este material que, a mi parecer, no tiene desperdicio. Se trata de una charla que hace unos días brindó el Dr Francelli, profesor de semiótica de UBA, acerca del humor en la actualidad, en un contexto de hipermediatización y pandemia. Considero que es un análisis interesante para repensarnos y reflexionar sobre todo lo que nos está pasando, y cómo, de algún modo, como sociedad, lo canalizamos en estas expresiones que pueden o no (dependerá de cada uno de nosotros) ser humorísticas. Les dejo aquí el link para acceder a la charla: "El humor hipermediático. Memes y redes en la pandemia" Con respecto a este material: 1. Tomen nota de tres ideas que para ustedes sean centrales, es decir, aquellos conceptos, ideas o ejemplos que más interesantes les parezcan. 2. ¿Cómo explica Francelli la proliferación de memes en medio de la pandemia? Les dejo otro material, para analizar este mismo ...
"Leer es un acto decisivo para la comprensión del mundo en que vivimos. Leer es descifrar una intrincada escritura que nos circunda y nos rige. Es el hilo para encontrar el camino hacia nuestra libertad. La instrumentación de la ignorancia es el arma más formidable para aniquilar la libertad de un pueblo" -Abelardo Castillo-